vocabulario de lo invisible
Agustín Laguna
Hace años que Agustín Laguna vive seducido por la belleza del papel -su textura, su olor, sus ondeantes tonalidades de blancos, su historia, su sencillez. En sus obras, el papel no es solamente soporte para la creación, sino también material pictórico, mancha de color.
El azar y el paso del tiempo son elementos clave en sus creaciones. En ellas superpone papeles, muchas veces desechados, encontrados en el transcurso de largos paseos, regalos fortuitos del azar y del tiempo. Papeles que en sus manos expertas, en un juego de superposiciones, recobran vida.
Las piezas de la exposición suponen, además, un avance en la trayectoria del artista. Por primera vez incorpora la línea y el dibujo en sus creaciones, así como fragmentos de textos escritos en caligrafías orientales. De esta manera subvierte la función original del papel como transmisor de pensamiento al incluir textos fragmentados escritos en alfabetos ajenos al conocimiento de la mayoría de los visitantes. Una forma sutil de proponernos que abandonemos el logos para dejar que actúe algo más profundo: la intuición, la espiritualidad.
En Vocabulario de lo invisible, Agustín Laguna nos obliga a agudizar los sentidos, centrarnos en el detalle, la grieta que se abre en el papel y que nos invita a reflexionar, ralentizar la marcha, acercarnos para escuchar el latido de los hanzi, descubrir las diferentes tonalidades del gris roto y la belleza de las titubeantes líneas rectas.
del 14 de septiembre al 17 de noviembre de 2018
Estudi Tigomigo
c/ Viveret 17. Terrassa
Horario: Tardes de miércoles a sábado de 17 a 20.30h. Mañanas: jueves y sábado de 10 a 14h.