(des)conexiones

Irene Pérez

Irene Pérez, explora las ideas de aislamiento y de relación y vínculo. (des)conexiones es un proyecto creado específicamente para el espacio y la filosofía de Estudio Tigomigo. 

A partir de dos obras textiles en constante producción y crecimiento – Under Water y Expansive Wave – la artista ha nos habla de los momentos deseados de soledad tanto en la práctica artística cómo en el día a día y, por otra, de la necesidad de comunicarse y establecer lazos con el otro.

La exposición se estructura alrededor de tres actos: exposición, residencia y actividades.

(des)conexiones. Irene Pérez. Estudio Tigomigo

La obra según la artista

Eres lo que pasa en tu mente, tanto si te das cuenta como si no, ¿sabes? Pero si eres capaz de darte cuenta y si, entonces, puedes intentar expresarlo, entonces eres una artista.

Agnes Martin.

«(des)conexiones es un proyecto donde confluyen ideas y experiencias que empezaron mucho antes que exposición y que seguirán formando parte de mi trabajo una vez acabe. Estas ideas y experiencias de las que hablo son básicamente dos: el aislamiento y la conexión con otros. Pero en el entramado de este proyecto también se entrelazan otras reflexiones como, por ejemplo, la importancia del sentido del tacto, el trabajo manual, el papel del artista en la sociedad, el sonido, el silencio, la actividad de tejer en grupo, el intercambio de conocimientos, la necesidad de cambios de paradigmas en nuestras vidas, las conversas frente a frente…

No es mi intención presentar estos conceptos literalmente a través de las obras sino crear objetos alrededor y a través de ellos. Así pues, encontraréis que el espacio  está dividido en dos partes, una dedicada a ideas alrededor de la noción de aislamiento y la otra a la noción de conexión. En el centro de cada una de estas ideas hay una obra tejida a mano e inacabada.

Por un lado Underwater [Bajo el agua] aparece en mi imaginario como un ideal de refugio subacuático. A menudo fantaseo con adentrarme bajo el agua para bloquear el ruido tanto exterior como interior. Así surge la idea de la creación de esta obra que parte de la necesidad de enmudecer el sonido y la angustia que nos rodea y que se debe a la inseguridad y la incertidumbre que nos ha llevado al momento de crisis actual. Pero este refugio que ideo es un engaño; no me permitiría sobrevivir bajo el agua y un refugio hecho de lana no aísla o protege ni del sonido ni de la incertidumbre. Me cuestiono así mismo el tira y afloja que existe entre la necesidad de crear este refugio, de imaginar una posible escapatoria y la futilidad del acto y el objeto. Pero, pese a todo, lo sigo construido porque su construcción es en sí mismo un proceso de reflexión, de supervivencia y un acto de esperanza.

Por otro lado, la pieza Expansive Wave [Ola Expansiva] nace en un momento donde prima la necesidad de conectar con el otro. En los últimos años he formado y formo parte de grupos de personas que nos encontramos con la excusa de tejer juntas. Este es el caso del grupo Puntos Suspensivos que iniciamos el verano pasado conjuntamente con la artista Rosanna Fontanet. Expansive Wave nació en el primer encuentro de este grupo como metáfora de este tipo de iniciativas dónde, como si una tirara una piedra al agua, poco a poco el grupo y la actividad crece e incluso, a veces, acaba desapareciendo. De estas experiencias me interesan las conexiones que se generan y el intercambio de conocimientos, así como la creación de red y comunidad.

Aparte del contenido de la exposición, las ideas sobre aislamiento y conexión formarán parte también de una serie de actividades semanales que os proponemos (podéis consultar el calendario que os proporciona la sala). Y por último, mi presencia en la sala en forma de residencia durante la cual trabajaré en las obras principales en el horario de apertura de Tigomigo y durante la cual la sala expositiva se convertirá en mi estudio, mi puesto de trabajo, tradicionalmente apartado del público, que abriré así al visitante que me quiera acompañar.

Os doy la bienvenida. Gracias perla vuestra visita.

Irene Pérez

del 16 de septiembre al 31 de octubre. 2015

Estudio Tigomigo
c/Viveret 17. Terrassa


Irene Pérez

Otras exposiciones de la artista:

“No preguntes qué significa o a que hace referencia. No preguntes qué es la obra. Más bien, mira el que la obra hace.”

Eva Hesse

(des)conexiones. Irene Pérez. Estudio Tigomigo
(des)conexiones. Irene Pérez. Estudio Tigomigo
(des)conexiones. Irene Pérez. Estudio Tigomigo
(des)conexiones. Irene Pérez. Estudio Tigomigo
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google